Entradas

VISUAL THINKING

Imagen
                       DEFINICIÓN VISUAL THINKING El pensamiento visual o Visual Thinking es una herramienta que consiste en representar ideas a través de dibujos simples creando conexiones entre si por medio de mapas mentales, con el objetivo de entenderlas mejor, definir objetivos, identificar problemas, descubrir soluciones, simular procesos y generar nuevas ideas. El visual thinking puede utilizarse tanto como para explicar algo en concreto como de propaganda de algo. También se suele utilizar en las profesiones, para explicar ciertos puntos, o para explicar qué estás estudiando o en qué consiste tu trabajo, o para ofrecerse al público. Es una manera de buscar trabajo.

Ejemplos de tipos de publicidad y diferencia entre publicidad y propaganda

Imagen
                  ¿Que es la publicidad? La  publicidad es el conjunto de estrategias con las que una empresa da a conocer sus productos a la sociedad. La publicidad utiliza como principal herramienta los medios de comunicación. Estos son diversos y tienen tanta expansión e impacto en el publico en general que son fundamentales para el comercio. La publicidad es un servicio dirigido al consumidor y elaborado por la agencia de publicidad; también es un negocio, pagada por el anunciante con intereses comerciales o políticos, una comunicación de masas producida por cuenta los interés de un anunciante y difundida por cuenta de los intereses de un anunciante y difunda en medios, es un arte llamativo. Dentro de esta podemos diferenciar distintos tipos: Publicidad de marca:  esta se centra en el desarrollo y decoracion de la marca a largo plazo, no nos promueve ningun producto en espec...
Imagen
sobre la imagen en movimiento     2. ¿Qué es el   steadycam ? 4. ¿En que se diferencia el   zoom   del   travelling   cuando estamos visionando una película? 3. ¿Qué es una   claqueta ? ¿qué datos aparacen escritos en ella? 5. Explica el   efecto kuleshov . 6. Indica las diferencias entre un   montaje analítico   y un   montaje sintético . Pon un ejemplo de cada uno de ellos. 7. Indica distintos   tipos de transiciones   entre planos. ¿Qué función tienen las transiciones en el montaje? 8. Explica qué es el   salto de eje . 9. Comenta algún ejemplo de   problemas de raccord   que se puedan dar en el montaje de una película. 10. Indica los tres momentos principales a tener en cuenta en el desarrollo de una acción o en la   estructura narrativa   de una película. 11. ¿Qué es el   clímax ? 12. Indica distintas maneras de tratar el tiempo en una película. 13. ¿Qué quiere decir ...

ANÁLISIS DE LA PELÍCULA “UN MONSTRUO VIENE A VERME”

Imagen
FICHA TECNICA Título original:   Un monstruo viene a verme  Año:   2016 País:   España Duración: 100 min. Dirección:  Juan Antonio Bayon a Guión:  Patrick Ness Género:  Fantasía  - Drama Música:  Fernando Velázquez Fotografia:  Oscar faura Reparto:   L ewis MacDougal l,  Sigourney Weave r ,  Felicity Jone s ,  Liam Neeso n ,   Toby Kebbel l , Geraldine Chapli n ,   James Melvill e ,   Garry Marriot t ,   Max Gabba y ,   Ben Moo r Productora:  Coproducción España-Estados Unidos; Apaches Entertainment / Telecinco Cinema / Participant Media / River Road Entertainment Sipnosis: Conor sólo tiene trece años, pero sabe perfectamente qué va a pasar poco después de la medianoche. Va a tener la misma pesadilla otra vez, esa "pesadilla llena de oscuridad, de viento y de gritos". Ha sido así desde que su madre cayó enferma. Aunque esa noche parece diferente. Conor escuc...