Entradas

Imagen
sobre la imagen en movimiento     2. ¿Qué es el   steadycam ? 4. ¿En que se diferencia el   zoom   del   travelling   cuando estamos visionando una película? 3. ¿Qué es una   claqueta ? ¿qué datos aparacen escritos en ella? 5. Explica el   efecto kuleshov . 6. Indica las diferencias entre un   montaje analítico   y un   montaje sintético . Pon un ejemplo de cada uno de ellos. 7. Indica distintos   tipos de transiciones   entre planos. ¿Qué función tienen las transiciones en el montaje? 8. Explica qué es el   salto de eje . 9. Comenta algún ejemplo de   problemas de raccord   que se puedan dar en el montaje de una película. 10. Indica los tres momentos principales a tener en cuenta en el desarrollo de una acción o en la   estructura narrativa   de una película. 11. ¿Qué es el   clímax ? 12. Indica distintas maneras de tratar el tiempo en una película. 13. ¿Qué quiere decir ...

ANÁLISIS DE LA PELÍCULA “UN MONSTRUO VIENE A VERME”

Imagen
FICHA TECNICA Título original:   Un monstruo viene a verme  Año:   2016 País:   España Duración: 100 min. Dirección:  Juan Antonio Bayon a Guión:  Patrick Ness Género:  Fantasía  - Drama Música:  Fernando Velázquez Fotografia:  Oscar faura Reparto:   L ewis MacDougal l,  Sigourney Weave r ,  Felicity Jone s ,  Liam Neeso n ,   Toby Kebbel l , Geraldine Chapli n ,   James Melvill e ,   Garry Marriot t ,   Max Gabba y ,   Ben Moo r Productora:  Coproducción España-Estados Unidos; Apaches Entertainment / Telecinco Cinema / Participant Media / River Road Entertainment Sipnosis: Conor sólo tiene trece años, pero sabe perfectamente qué va a pasar poco después de la medianoche. Va a tener la misma pesadilla otra vez, esa "pesadilla llena de oscuridad, de viento y de gritos". Ha sido así desde que su madre cayó enferma. Aunque esa noche parece diferente. Conor escuc...

Efecto kuleshov

Imagen
El efecto Kuleshov : Lev Kulechov, cineasta ruso, fue el primero en demostrar como una misma reacción puede adquirir significados muy distintos según la toma que le sucede. Su experimento más conocido consistió en yuxtaponer, en tres ocasiones diferentes, el mismo plano inexpresivo de un actor (Ivan Mozzhukin) a los tres planos diferentes: una mujer en actitud seductora, un plato de sopa y una niña muerta. Cuando las tres secuencias fueron proyectadas por separado ante tres públicos diferentes, se pudo comprobar que los espectadores, en cada caso, admiraron la habilidad interpretativa de Mosjukin y su capacidad de evocar, respectivamente, deseo, hambre y tristeza.                   AMOR AMISTAD ALEGRÍA  

Intente especificar características propias de cada uno de los géneros anteriormente enunciados. Busca una película de cada género de la historia del cine e indica el título y su director.

Imagen
DOCUMENTAL:En la cinematografía, el  documental  (ejemplo de  documental ) constituye un mundo aparte con respecto a los demás géneros, en lo referente al contenido y la forma. Se puede definir como un tipo de  cine  eminentemente informativo y didáctico, que intenta expresar la realidad de forma objetiva. BIOGRAFICO:  Género que narra la  biografía  de una persona real y famosa. HISTORICO: El  cine histórico  ha sido empleado en películas clásicas; en producciones, para la manipulación informativa y la educación del pueblo en épocas dictatoriales; o para las más grandes y famosas superproducciones de Hollywood. MUSICAL:   alude a todas aquellas producciones cinematográficas que incluyen canciones o temas musicales bailables en una parte fundamental del desarrollo argumental de la misma. COMEDIA: Ofrece una visión humorística de la realidad •Es el genero mas preferido junto con el de...